Rafting en Venezuela, el deporte ideal en el sitio perfecto
Venezuela gracias a la diversidad y pureza de sus paisajes te ofrece variados lugares ideales para practicar el Rafting. Este deporte se hizo popular durante los años 80, y desde entonces ha ganado muchísimos aficionados.
La mejor época para hacer rafting en Venezuela es durante la temporada de lluvia entre mayo y noviembre, sin embargo, en el sur del país, es preferible hacerlo entre diciembre y abril cuando bajan las aguas.
Dónde hacer rafting
El estado Barinas, es uno de los destinos favoritos para la práctica de este deporte. Entre los ríos más visitados destacan Acequias y Sinigüis, los cuales tienen sus nacientes dentro del Parque Nacional Sierra Nevada. También se hace rafting, en la zona del piedemonte andino, principalmente en el río Santo Domingo, en el Alto de Canaguá.
En el estado Anzoategui también se puede disfrutar de la adrenalina de este deporte en el río Neverí, ubicado en el corazón de la Sierra de Turimiqure.
Asimismo, el estado Amazonas, con sus famosos raudales de Atures en las aguas del imponente río Orinoco se convierte en un lugar perfecto para el rafting.
Y por supuesto, en pleno corazón de la Gran Sabana, a los pies del tepuy Yuruaní, está otro lugar ideal para navegar al extremo. Además, al cruzar el puente sobre el Yuruaní, se observa a lo lejos uno de los saltos principales del río, el Arapená-merú, que ofrece un alto nivel de seguridad, ya que el enorme caudal se desliza sobre inmensas lajas de jaspe, y no choca violentamente contra rocas como es lo usual.
La logística
A lo largo de todo el país, diversas compañías ofrecen toda la logística necesaria para hacer de esta aventura algo inolvidable. Además de disfrutar, ofrecen alojamiento o campamentos de acuerdo con cada zona, comidas, e incluso, servicio fotográfico de la experiencia.
En La Gran Sabana, está el equipo de Ruta Salvaje; en Barinas, la empresa Rafting Barinas, el Campamento de Rafting Colibrí o el equipo de Aguas Bravas, el cual también está disponible en el río Orinoco.
Mientras que en Anzoategui, el equipo de Mochima Rafting y el Campamento Ecoturístico Leche y Miel, ofrecen todo lo necesario.