Niños especiales en Argentina recibieron clases de surf adaptado
En la Playa Unión en Argentina, se realizaron unas jornadas didácticas y de recreación a través de unas clases de surf adaptado dedicadas a los niños con capacidades especiales, gracias al trabajo en equipo de Chubut Deportes, la Escuela de Surf Playa Unión, (ESPU), integrantes de la Asociación de Sur del Chubut y la Fundación “Soy Niño” de la ciudad de Trelew.
Uno de los integrantes de la ESPU, Manuel Pintos, explicó que la idea de aliarse con la Fundación de Trelew, se debe a que ellos realizan equinoterapia con los chicos y de allí surgió la iniciativa de incluir el surf adaptado a modo de disfrute.
“La verdad que nos pone muy contentos a todos. Vinieron varios chicos y espero que la experiencia sirva”, expresó Pintos.
Manuel Pintos fue formado en la Escuela de Surf, por lo que él considera un orgullo participar en la actividad, y a su vez, el poder compartir sus conocimientos y su pasión con los niños de capacidades especiales. También comentó que el resto de los profesores comparten la misma alegría, ya que siempre están dando lo mejor de sí mismos por el desarrollo de la institución.
Equipos también especiales
Pintos aclaró que las tablas utilizadas por la escuela fueron de goma adecuadas a la actividad, por lo tanto, si golpean no pueden lastimar. Asimismo, las quillas también eran de un material plástico para evitar cualquier problema con los niños en el mar.
Las tablas tradicionales de surf son de fibra de vidrio, y eso podría representar un riesgo al momento de aprender.
Asimismo, el Gobierno del Chubut, proporcionó una silla anfibia para la jornada, y esta luego fue donada a la municipalidad de Rawson. La silla permite que las personas con diferentes capacidades puedan disfrutar del baño en la playa o piscina, gracias a su gran estabilidad y flotabilidad.
“La idea es que la enseñanza sea durante todo el año, no solo en el verano. En la escuela tenemos los elementos para realizar clases de manera semanal y esto serviría para sumar más chicos a la actividad anual”, dijo el profesor.