Tour Latino de surf prepara tres fechas consecutivas en Ecuador
Las paradisíacas costas de Ecuador se preparan para recibir por segundo año al Tour de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales, (Alas), con dos paradas consecutivas en las Islas Galápagos, mientras que la comunidad de Esmeraldas, ubicada en el norte del país, acogerá una de las fechas del importante evento.
Por primera vez en 16 años el archipiélago Galápagos albergará desde el 15 hasta el 19 de marzo una de las competencias más sobresalientes del surf de América Latina, la Galápagos Doble Corona, que se llevará a cabo en la Bahía Tortuga de la Isla Santa Cruz.
Luego, el Tour latino se muda hasta la isla San Cristóbal, la más oriental de archipiélago, en donde se desarrollará la competencia desde el 21 hasta el 24 de marzo en la prodigiosa playa La Lobería.
Posteriormente será el turno de la playa Las Palmas, en la provincia de Esmeraldas, encargada de recibir desde el 5 hasta el 8 de abril a lo mejor del surf latinoamericano.
Las autoridades encargadas de las Islas Galápagos están planificando la preparación de paquetes con descuentos en alojamiento y traslado, al igual que otros beneficios especiales con el objetivo de apoyar a los surfistas y al máximo Tour.
Categorías y premiación del Tour Latino
Las categorías a disputarse en cada una de las jornadas son: Open Hombres, Open Mujeres, Longboard Hombres, Longboard Mujeres, Júnior, SUP Surf Hombres, SUP Surf Mujeres, al igual que Carreras SUP también abiertas para ambos sexos.
El nivel de la categoría Open Hombres será de 3 – Estrellas, con 3.000 puntos para cada uno. Además, hay 15.000 dólares a repartir con un gran total de 45.000 dólares en premios para todos los surfistas.
En la categoría Open Mujeres el nivel serán 2 – Estrellas, mientras que el resto de las categorías serán de nivel 1 – Estrella, según la información oficial de un comunicado emitido a través del portal web de Alas.