Sarah-Quita Offringa, la número 1 del Windsurf en Freestyle y Slalom

Sarah-Quita Offringa, es una holandesa que ha logrado conquistar al mundo con su talento en el windsurf desde muy pequeña, gracias al apoyo de sus padres y su hermano que le inculcaron el amor hacia los deportes para que pudiera no solamente explorar, sino explotar sus habilidades y su increíble talento.

Nacida en Aruba el 4 de julio de 1991, manifestó que al principio el Windsurf no le gustó.

“Empecé a los 3 años, era muy joven y el equipo muy pesado, no podía sacar la vela del agua, por lo que continué con mis actividades”, dijo.

Varios años después, en 2001, la joven decidió retomar las clases de Windsurf, y a la corta edad de 9 años debutó en la regatta de Bonaire. Desde entonces, su vida y sus pasiones cambiaron.

Amante de los deportes acuáticos y el tenis

Cuenta que practicó muchos deportes cuando era más joven, sin embrago por ahora le encanta jugar al tenis y nadar.

Hoy en día, a sus 26 años la atleta es amante de los deportes acuáticos y es la número 1 en Freestyle y Slalom. Actualmente tiene el título de campeona en Freestyle y Slalom; y segunda en las olas en la Asociación Profesional de Windsurfers (PWA).

Morena y de cabello afro tostado por el sol, Sarah-Quita practica al menos 3 o 4 horas diarias incluso estando de viaje, también asiste al gimnasio 3 días a la semana para mantenerse en las primeras posiciones al momento de enfrentar cada competencia, algo que para ella supone “mucho esfuerzo y sacrificio”.

Gracias a esa disciplina, la joven ha logrado conseguir 10 Títulos PWA World en Freestyle y 3 Títulos PWA World en la disciplina de Slalom.

Sus triunfos en Windsurf

Son numerosas las victorias que esta joven ha logrado, se ha consagrado como Campeona Mundial del Freestyle PWA desde el 2008 hasta la actualidad. En el 2011, luego de ganar consecutivamente el campeonato PWA, fue nominada por la Federación Internacional de Vela para los Premios ISAF al Marinero del Año Mundial.

 

Considera que las condiciones más duras en las que ha competido han sido en Gran Canaria y Maui para olas gigantes. Aunque asegura que Fuerteventura también es muy difícil para freestyle cuando hace mucho viento.

Para esta joven el windsurf es un deporte muy desafiante en el que hay que esforzarse mucho para aprender algo nuevo.

«Y ésta es una buena lección, porque para todo lo que quieres en la vida necesitas trabajar y poner mucho esfuerzo en ello», expresó.

 

You may also like...

¿Cómo te podemos ayudar?