Puerto Quito, la mejor aventura en Kayak
A 140 km de Quito, Ecuador, se encuentra Puerto Quito, un valle ubicado al noroccidente de la provincia de Pichincha, el destino perfecto para divertirse con las actividades ecoturísticas, deportivas y culturales que te liberarán del estrés.
Este cantón alberga mágicas cascadas y senderos a lo largo del río Blanco, donde se realizan diferentes deportes extremos como el rafting y el kayak.
También está el río Achiote , en cual desemboca en el Caoní, y es un verdadero espectáculo visual, ya que se puede admirar claramente la mezcla de los colores distintos que cada río trae.
El río Caoní, de recorrido más largo y de mayor caudal trae consigo sedimentos que lo vuelven un tanto turbio, café, en cambio el Río Achiote trae aguas cristalinas a lo largo de su corto recorrido. Se puede practicar caminatas, ecoturismo, observación de flora y fauna, fotografía, regatas, canopy, rafting y kayak.
Otro rincón que no puedes dejar de visitar en Puerto Quito es el balneario La Playita, que cuenta con una isla de aproximadamente 120 m de largo. Se encuentra localizado en el barrio 13 de Julio. Allí es posible tomar un refrescante baño en las aguas del río mientras se degusta de una bebida bien helada para disminuir el calor. Este sector tiene un clima excelente y se puede pasar muy bien, en contacto con la naturaleza, sin gastar mucho.
Donde alojarse
Los diversos hoteles, hosterías y complejos turísticos ofrecen una variedad de paquetes que incluyen hospedaje y alimentación. Sin embargo, el cantón Puerto Quito cuenta con muy pocos sitios de hospedaje, tiene 8 hosterías, 3 de primera categoría, 3 de segunda categoría y 2 de tercera categoría. Además cuenta con 2 hostales de segunda categoría.
Gastronomía
La gastronomía de la zona es una fusión entre las regiones Sierra y Costa para satisfacer a los turistas que deseen degustar de comida típica como fritada, caldo de gallina, ceviche de palmito, pan de yuca, trucha asada, camarones apanados y más.
Los batidos y los helados de fruta fresca son el acompañante ideal. Asimismo, las frutas exóticas, como el arashá y la papaya tropical, son los más apetecidos por los visitantes.