Las chicas destacaron en el Rip Curl Pro Argentina 2018
Este miércoles 28 de marzo le tocó el turno a las chicas en el Rip Curl Pro Argentina 2018, evento QS 1000 del World Qualifying Series Tour que se está disputando en Playa Grande, en Mar de Plata.
En esta primera jornada de las mujeres, la ecuatoriana Dominic Barona y la brasilera Ruana Vidda Silva clasificaron automáticamente al segundo round por ser las únicas en su heat debido a algunas bajas de último momento.
Mientras que las argentinas Josefina Ané, Lucía Cosoleto, Cianciarulo y Pellizzari pasaron a ronda junto a la ex campeona mundial WCT e ISA, la peruana Sofía Mulanovich y la defensora del título, Dominic Barona. En tanto que el puntaje más alto fue para la brasileña Yanca Costa.
Asimismo, Lucía Cosoleto logró clasificar con una sumatoria de 13.35 puntos en su score.
«Dentro del agua me sentí bien, aunque están difíciles las condiciones para surfear. Cuando encontrás la ola, está buena, pero es difícil. Pude conectar una ola buena, que fue el puntaje más alto, en la que logré hacer cuatro buenas maniobras. Ojalá mejoren un poco las condiciones para los próximos días y esperemos que el título sea para una argentina», dijo Cosoleto.
De igual manera, Josefina Ané se impuso en el primer lugar en su heat. Al respecto expresó su alegría por el triunfo pero dijo que fue difícil porque las condiciones del mar estaban muy difíciles
«Es increíble esta experiencia, estar en casa y poder surfear en el lugar donde entreno. Ahora voy con todo para la segunda ronda que voy más confiada y espero que mejoren las condiciones del mar», comentó la argentina.
La reina del surf peruano en la batalla
Por su parte, Sofía Mulánovich se esforzó y dejó en el segundo lugar del heat a la campeona panamericana, Ornella Pellizzari.
«Estoy contenta de estar aquí y poder competir con Ornella y pasar con ella. Las olitas un poco chicas y difíciles de encontrar, pero no hay viento y está bonito, y el día acompaña. Es la segunda vez que vengo a Argentina y el nivel ha crecido mucho. Todo el Surfing latinoamericano está evolucionando mucho y es lindo poder ser parte de eso», manifestó Mulánovich.