Isla El Hierro, una reserva natural y privilegio para el parapente

En España existe una isla de origen volcánico conocida como “El Hierro”, la cual se ha consolidado como un destino internacional y uno de los más recomendados para la práctica del parapente. Ubicada en el océano Atlántico y perteneciente a la provincia Santa Cruz de Tenerife.

En cualquier época del año, la isla del meridiano se convierte en el punto de encuentro de los más apasionados a este deporte y a las acrobacias aéreas, por sus condiciones ideales con respecto a la orientación de los vientos.

Como todos saben, el parapente es una modalidad que permite disfrutar de la diversidad de paisajes. En ese sentido, los parapentistas pueden elegir entre diferentes puntos de la isla para realizar sus salidas, y así gozar de los horizontes más verdes hasta los más volcánicos.

El Hierro, es un espacio declarado Reserva de la Biosfera, y con el paso del tiempo ha ido ganando una mayor relevancia en la combinación del turismo deportivo y el disfrute de la naturaleza, gracias a sus rincones de magnífico encanto, alejados de los ruidos y la contaminación de la ciudad.

Preferida por parapentistas de élite

Horacio Llorens, cinco veces campeón del mundo en acrobacia aérea, se inició en el mundo del parapente desde que tenía tan solo catorce años de edad, y hoy en día, desde hace cinco años visita la isla meridional El Hierro para disfrutar de lo que más le gusta, volar.

Lloren afirma que El Hierro es de gran importancia para la práctica del parapente, y que a la vez, forma parte de él.

 “Yo llevo viniendo ya cinco años a entrenar y cada vez me gusta más. Haces amigos y se convierte en algo más entretenido aún, si cabe. Cada año es cierto que llega más gente para lanzarse por el cielo herreño y eso es una buena noticia”, comentó.

El parapentista ha sido el campeón de la Copa del Mundo en cinco oportunidades, también Récord Guinness Mundial, y dos medallas de oro en los Juegos Aéreos Mundiales.

You may also like...

¿Cómo te podemos ayudar?