Daida Ruano y Ricardo Campello, reyes de las olas en Pozo Izquierdo

18-07-2019. La española Daida Ruano (E-64) y el venezolano Ricardo Campello (V-111) logran  la victoria en el Mundial de Windsurf de Pozo Izquierdo, primera prueba puntuable del Circuito Mundial de Olas de la PWA que se disputa desde hace 31 años en la playa grancanaria de Pozo Izquierdo. Ruano se le impuso en la final de la Doble Eliminatoria a la polaca Justyna Sniady (POL-1111), mientras que el rider venezolano superaba al gran favorito del cuadro masculino, el alemán afincado en Gran Canaria, Philip Koster (G-44). Las excelentes condiciones de viento y olas han permitido ver unas finales de altísimo nivel con maniobras inéditas en competición y mucha igualdad en las puntuaciones finales. En tercera posición se clasificaron la arubeña Sarah-Quita Offringa (ARU-91) y el brasileño Marcilio Browne (BRA-105).

Nuevamente la jornada de hoy en Pozo Izquierdo fue de las que hacen historia, con condiciones radicales que facilitaron la puesta en escena de maniobras espectaculares. Las finales fueron de infarto, sobre todo las masculinas, con los regatistas entregados al máximo buscando la mejor serie. Veinte minutos, tres saltos y dos olas para decidir el ganador. Ricardo Campello llegaba al heat decisivo algo más descansado que su rival, ya que como vencedor de la Eliminatoria Simple tenía el privilegio de esperar en la final la llegada del ganador de las mangas eliminatorias previas. Por su parte, Philip Koster había dejado parte de su fuelle en el camino, ya que la cuarta plaza de la Eliminatoria Simple le obligaba a remontar para poder competir en la final. Koster comenzó el día enfrentándose al español Víctor Fernández y al brasileño Marcilio Browne, dos duros rivales que dejó en la cuneta.

 

 

Para conseguir el título en Pozo Izquierdo, las normas de la PWA obligaban a Koster a derrotar dos veces a Ricardo Campello, mientras que al venezolano tan solo le hacía falta una victoria. En la primera final, Koster se mostró intratable ante un Campello extremadamente conservador en el agua. Al final de la manga, la victoria de Koster fue rotunda con 40,85 puntos ante los 28,78 de su rival. Pero en el segundo round la historia cambió por completo, con un Campello más centrado en buscar sus mejores saltos y afinando las maniobras en el surfing, y con un Koster que parecía no encontrar el camino para ponerse por delante en la manga. El rider de Vargas no desplegó todo su potencial en su punto fuerte, los saltos, y fue precisamente ahí donde Campello encontró la fisura para ganarle, finalizando la manga con 34,12 puntos frente a los 30,62 de su rival. Un solo salto más, un simple forward, habría igualado la manga y quizás si habría supuesto la victoria de Koster en la manga y en la prueba de Pozo Izquierdo.

En la categoría femenina, la victoria de Daida Ruano fue rotunda. La ‘reina de Pozo’, como se la conoce en el circuito de la PWA, no dio opción a la polaca Justyna Sniady. Desde el inicio de la manga puso tierra de por medio con tres buenos saltos, forward, backloop y table top forward, que la dejaban en un posición inmejorable para revalidar su título en Gran Canaria. El resto de la manga supuso el deleite de los aficionados que encontraron la recompensa cuando Daida Ruano decidió ofrecer una maniobra inédita entre las competidoras femeninas, un doble forward que casi aterriza y que habría supuesto la primera en conseguirlo. Actualmente no hay ninguna competidora que ni siquiera lo intente y aún están muy lejos de conseguirlo. Los aficionados en las gradas agradecieron el esfuerzo de la rider local que fue recibida en la playa entre aplausos y grandes muestras de cariño.

 

Sniady, por su parte, no bajó los brazos a pesar de la superioridad de su rival y se empleó a fondo hasta el último minuto. Llegar a la final y acabar segunda en la prueba grancanaria era su recompensa, ya que supone su mejor resultado hasta la fecha. Además, la rider polaca venía de derrotar en la manga anterior a la arubeña Sarah-Quita Offringa, a priori favorita para estar junto a Daida en la lucha por el título.

 

 

La cuarta plaza de la general ha sido para Iballa Ruano, actual campeona del mundo de Olas, que ha llegado a la cita grancanaria con una lesión de rodilla y tobillo que no le ha permitido estar al cien por cien en el agua. Iballa realizó un gran esfuerzo ante Offringa y mantuvo a la rider controlada, pero un taka de la arubense en una de sus olas marcó la diferencia de la manga y decantó la balanza a favor de Sarah-Quita.

Los jueces de la PWA han decido aprovechar los dos días que restan para finalizar oficialmente el Gran Canaria Wind and Waves Festival para disputar dos super session de las categorías junior. Para mañana viernes, a las 12:00 horas, han citado a las niñas sub 13, sub 15 y sub 17 y los niños sub 15; mientras que para el sábado, la previsión es que entren al agua los niños sub 17 y sub 20.

Ceremonia de clausura y limpieza de playas

El Gran Canaria Wind and Waves Festival 2019 celebra el próximo sábado, 20 de julio, la ceremonia de clausura en la carpa de Pozo Izquierdo con al entrega de premios de todas las categorías que han entrado en competición: la absoluta masculina y femenina y las siete categorías juniors. La ceremonia está prevista que comience a las 20:00 horas con la asistencia de las autoridades, patrocinadores y todos los riders participantes en la prueba: 48 hombres, 21 mujeres y 54 competidores juniors.

 

 

Al término de la entrega de premios, el grupo Tío Matt ofreció un concierto en la carpa, que servió para clausurar el cartel musical de la 31ª edición del Gran Canaria Wind and Waves Festival. El domingo, 21 de julio, a partir de las 12:00 horas se realizará la tradicional limpieza de playa de El Arenal, que cada año se organiza con motivo de la prueba deportiva.

Con información de: http://www.grancanariawindandwavesfestival.com/noticias/171

Leer también:

You may also like...

¿Cómo te podemos ayudar?