Arrancó el Campeonato Nacional de Surf en Ecuador
17.02.18.- Este viernes inició la primera jornada del Campeonato Nacional de Surf en la playa El Murciélago, ubicada en la ciudad de Manta, Ecuador. Dicho evento se estará efectuando hasta el 18 de febrero con la participación de 250 surfistas aproximadamente.
Los competidores del circuito nacional se disputarán en las categorías de tabla corta, tabla larga, además de sup race y sup surf.
Además, este evento servirá para seleccionar a los deportistas que conformarán los equipos que van a participar en el desafío de los Juegos Panamericanos de Lima en el año 2019 y los Juegos Olímpicos en Tokio 2020.
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Surf, (FES), Xavier Aguirre, explicó que en esta oportunidad, la modalidad de bodyboard no será incorporada en el circuito, debido a que la FES se mantiene enfocada en armar la selección en las cuatro modalidades oficiales de los Juegos Panamericanos.
La Federación tiene planeado realizar un circuito aparte para dicha disciplina, pero aún no tienen fechas confirmadas.
Entre las pruebas establecidas del Campeonato Nacional de Surf, la FES estima al menos cinco fechas restantes, en las cuáles se podrán disfrutar los escenarios de Esmeraldas, Montañita, General Villamil Playas y Galápagos en dos oportunidades.
Favoritos en el campeonato
Entre los surfistas que participan en esta contienda, destacan el campeón nacional absoluto Jonathan Zambrano, quien también posee el título de campeón latinoamericano y medallista de oro en los Juegos Bolivarianos de Playa.
Los surfistas locales de Manta también están dando la batalla por el primer lugar, entre los que resaltan: Iron Burgos, el experto en la división Open y Bruce Burgos en la categoría sub – 16 varones.
Diversas atracciones en el torneo
La directora de Deportes del Municipio de Manta, Simoné Delgado, señaló que realizarán diferentes actividades paralelas al evento tales como tenis de playa, vóley y otras más.
Además, la funcionaria pública alegó que brindarán todo el apoyo necesario junto a otras entidades del puerto manabita.
