8 de Junio Día Mundial de los Océanos
“Un mar tan lleno de tortugas, que a veces estorban la marcha de los barcos»
Pedro Miguel de Anglería
Apúntate al lema de este año 2018: ¡Únete a la cruzada para limpiar el océano!
Cada 8 de junio desde el 2009 se celebra en el mundo, El día Mundial de los Océanos, como un mecanismo de recordarle a la humanidad de mirar hacia los mares y océanos y recordar que:
- Los mares son producen el 60% del oxígeno que necesitamos para respirar
- Son la base de la producción alimentaria
- Producen energía
- Producen minerales, hidrocarburos, el gas natural del que se abastece el mundo y que
- Regulan el clima mundial.
Los océanos ocupan las 9/10 partes de agua en el planeta tierra y alberga el 97 % de los seres vivos del planeta.
La República Dominicana, está ubicada en el Gran Caribe bañada por el Océano Atlántico y el Mar Caribe; en sus costas: playas, dunas, acantilados, manglares, lagunas costeras, además de arrecifes de coral, peces, moluscos, crustáceos y toda una gran variedad de especies de animales y plantas.
La elevación del nivel del mar y la acidificación de los océanos, provocados por los cambios climáticos son una amenaza a la vida marina, a las comunidades de las zonas costeras, a las islas y a las economías de los países
Algunos problemas afectan hoy día los mares y océanos y hoy día está sobre el tapete la presencia en nuestras marinas de especies invasoras: en esta caso el Pez León, habitante de otras latitudes y presente competitivamente con otras especies en las aguas territoriales de República Dominicana.
Pez león. Invasor de las aguas territoriales dominicanas
Las aguas marinas y oceánicas no tiene barreras, como lo tienen los ecosistemas terrestres es por ello que las especies con alta capacidad de adaptación, como en este caso, pueden trasladarse de un lugar a otro.
La Federación de Surfing FEDOSURF, contribuye con los planes ambientales de disminuir esta población tan competitiva, organizando durante las competencias de Surf en las diferentes zonas costeras del país, un torneo de captura del Pez León, iniciativa que apoya la Comisión de Medio Ambiente y Deporte del COD, ya que contribuye a la estabilidad del medio marino. A partir de las capturas, viene la degustación y consumo de diferentes formas, lo cual es loable.
Es necesario que contribuyamos a los planes de ordenamiento de la zona costera, a la protección del medio marino, el aprovechar de manera sostenible los recursos que nos provee el mar, a establecer estrategias de prevención de daños por actividades y posibles accidentes en el mar.
Las prácticas deportivas que tiene que ver con el agua: natación, clavado, nado triatlón, vela, canotaje, entre otras, pueden integrar en sus competencias actividades semejantes encaminadas a contribuir a estabilizar la presencia de esta especie en el mar, que parece haber venido a nuestras aguas para ni irse jamás. Por igual otras iniciativas de conservación del mar, como actividades de descontaminación.
Reiteramos la necesidad de capacitarnos para comprender y conocer todos los procesos naturales, los ecosistemas, las especies que habitan el medio marino que realicen acciones en pro de la conservación. Celebremos el día Mundial de los Océanos, con una mirada conservacionista al mar y sus recursos.
Con información de Felicita Heredia L.
Encargada de la Comisión de Deporte y Medio Ambiente del COD