Tres jóvenes surfistas emprenderán una aventura solidaria

15.02.18.- Mikel, Iñaki y Javi, son tres jóvenes surfistas españoles que se preparan para recorrer a principios del mes de marzo, la costa oeste de Estados Unidos en dirección sur hasta Baja California, México, en bicicleta y a la vez practicar surf, mientras recaudan dinero para proyectos solidarios de dos Organizaciones No Gubernamentales (ONG), Kubuka en Kenia y SOS Himalaya, en Nepal. Actualmente, no tienen clara su fecha exacta de retorno, pero planean que sea en el mes de junio.

Los españoles esperan transitar 3000 kilómetros en bicicleta, saliendo desde Vancouver, Canadá, con todo lo necesario para sobrevivir y una tabla de surf a cuesta, en una campaña a la que ellos mismo decidieron llamar “Salty Soul Project”, con dos objetivos principales, el primero es disfrutar, y el segundo y más importante, reunir fondos para dos ONG.

La intención de estos surfistas es recaudar 2 euros por kilómetros hasta obtener 6000 y 3000 para cada ONG. Por su parte, Javi, espera que la sociedad se anime para lograr reunir un poco más.  Él mismo, ya había colaborado con Kubuka, la cual lleva años trabajando en Zambia y Kenia, en donde tiene un proyecto para la construcción de una casa acogida en Tala, para el que irá el dinero de Salty Soul.

Buscan ayudar a la comunidad

La otra mitad irá a SOS Himalaya, ONG llevada a cabo por familiares y amigos del montañero vasco Iñaki Ochoa de Olza tras su muerte en el Annapurna en 2008.

Actualmente esa organización construye un hospital en la aldea de Seduwa, cerca del Makalu, la quinta montaña más alta del planeta. Javi aclaró que abrirán un reto en un “crowdfunding” solidario, donde se verá la barrita con el dinero que se ha reunido.

«Queremos dar a entender que todo el mundo puede ayudar, sobre todo la gente joven, que vive en su mundo, en sus cosas materiales. Se olvida de que hay gente que lo pasa mal, a veces en su propia ciudad. Se puede ayudar con muy poco. Lo que hacemos es dar ejemplo, se puede ayudar incluso yéndote a la aventura. Nos gusta surfear, acampar, etc., con eso se puede ayudar. Aprovechamos esta oportunidad para poner nuestro granito de arena», dijo Javi.

Además, explicó que pueden donar la cantidad que sea a través del link que ellos colocarán en sus redes sociales y el dinero irá directamente a las ONG, sin que ellos lo toquen.

Los jóvenes también grabarán videos a lo largo de toda su aventura, los cuales irán mostrando en sus redes, y al final todo ese material servirá para realizar un documental que será proyectado en Madrid, Tudela, Córdoba, Sevilla y Tarifa, hasta los momentos.

El costo total del viaje será de unos 6.000 euros. La mitad sale de su propio bolsillo y de la venta de camisetas (parte de ese dinero también irá a las ONG). La otra parte esperan cubrirla con patrocinadores, ya sea en metálico o con parte del material que necesitan.

You may also like...

¿Cómo te podemos ayudar?