¡Segundo Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en Ibagué Colombia en desarrollo!
Inició la segunda jornada del Campeonato Panamericano de patinaje de velocidad que se disputa en la capital tolimense.
La competencia inicia con la categoría infantil. En la categoría 8 años se disputó la prueba de Habilidad con círculos a izquierda y derecha, mientras que los corredores de 9 y 10 años, se enfrentaron al Slalom medio y grande circuito, dos exigentes exámenes donde los chicos se batieron como grandes para demostrar lo que han aprendido sobre sus patines.
La segunda prueba fue de largo aliento. La categoría 8 años recorrió 2.000mts; en 9 años se disputaron 3.000mts y en la de 10 años, la prueba se desarrolló sobre 4.000mts.
El sábado 13 de febrero, será la última jornada para los menores, para cerrar el primero de los campeonatos que contiene este Panamericano de patinaje de velocidad. La primera prueba será en línea con distancias de 1000mts, 1200mts y 1400mts, para 8, 9 y 10 años de edad.
El cierre será con la prueba Americana 600mts, para todas las categoría. Con esta jornada se cerrará la categoría Menores y el domingo iniciarán competencias los corredores de la categoría Transición o Intermedia.
SEMINARIO PARA ENTRENADORES
Como parte del componente educativo del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad, se programó un seminario para entrenadores, que se cumplirá durante sábado y domingo entre las 4:30pm y 7:30pm, donde los entrenadores se pondrán al día en materia de planificación, entrenamiento y desarrollo deportivo en patinaje.
Las jornadas previstas para realizarse en el hotel Casa Morales de Ibagué, tratará temas como Mega tendencias y principios del aprendizaje como base de la técnica deportiva, Habilidades Motrices vs Capacidades Físicas; Epidemiología y Prevención de Lesiones; Anticipación: hábitos en la preparación física; entre otros.
Luego de recibir aproximadamente 300 solicitudes, solo se podrá admitir las 120 primeras personas que se inscribieron debido a la capacidad en el auditorio y para seguir todos los protocolos de bioseguridad. Los asistentes al seminario serán certificados. Las otras personas podrán seguir el seminario virtualmente por las plataformas digitales de Fedepatín TV a través del programa académico Edupatín”, resaltó el presidente de la World Skate América, Alberto Herrera Ayala.
Disfruta la transmisión en vivo en la cuenta de Facebook de World Skate America: https://www.facebook.com/WorldSkateAmerica
Carlos Briceño con información de https://worldskateamerica.org/
Leer también: