El atleta Francisco «Paiva» Hernández crea escuela de Paddleboard

El creador del proyecto es el paddleboarder, Francisco Hernandez (@paivaofficial) Neoespartano , atleta de la Federación Venezolana de Surf desde 2001. Actualmente representando la modalidad de Paddle Surf- Paddle Race y Longboard. En su trayectoria deportiva ha sido Campeón Nacional, Sub Campeón Panamericano, Campeón del Circuito ALAS y ocupa el puesto #25 del mundo en la modalidad del Paddle en la ISA WOLD.

Paiva durante su desarrollo deportivo por razones socio económicas tuvo muchas dificultades para adquirir sus propios equipos y poder competir, eso despertó en él la necesidad de aprender, trabajar y empezar a fabricar sus propias tablas con las cuales ha podido competir a nivel nacional e internacional, logrando muchas medallas y reconocimientos y fue por muchos años parte de su sustento económico.

Después de muchos años practicando y probando sus prototipos crea su propia fabrica en el año 2009, ubicada en el pueblo del Tirano, donde continua haciendo sus creaciones y también se prepara y obtiene una certificación de Coach el año pasado y finalmente decide ponerle nombre a su sueño: PAIVA SUP BOARD y fue fundada en marzo del 2018.

De que se trata el proyecto?

Ser fabricantes de tablas, remos y quillas (cualquier indumentaria que se necesite para la practica de esta disciplina) y ser una escuela de Paddle.

«Actualmente estamos empezando a promocionar la marca y los productos y servicios por la redes sociales IG @paivasupboards y nuestro mercado en un inicio es en la isla y luego expandir el proyecto a nivel nacional e internacional. Ofrecemos  la oportunidad de adquirir las tablas de Paddle en sus diferentes presentaciones con la misma calidad y productos que una tabla importada y hecha a mano 100% impulsando el talento nacional.»

  • La SUP RECREACIONAL ideal para principiantes de cualquier edad, que les permita navegar trayectos cortos menos de 3 Km y surfear olas pequeñas además de diversas actividades como (paddle-yoga, paddle luna llena, paseos duo, entre otras)
  • la SUP RACE para realizar distancias largas y tecnicas a partir de 6 Km
  • La SUP SURF para surfear con remo en grandes olas

Comenta Paiva, «tenemos en Pampatar la 1era escuela de Paddle disponible a todo el publico, donde enseñaremos la teoría y la practica desde el primer ciclo de aprendizaje y se les darán las técnicas y conocimientos que él alumno adquirió durante toda su trayectoria deportiva de manera de transmitírsela a la nueva generación de relevo, con la idea de masificar la disciplina y aportar a la comunidad en una nueva oportunidad a través del deporte y el plan de servicios recorrido en paddle por diferentes playas de la isla de acuerdo a niveles. Hacemos la invitación a practicar paddle por un día ó ser asiduos a la escuela y ver clases hasta alcanzar su máximo nivel y empezar a competir nacional o internacionalmente.»

El objetivo de la escuela es dar a conocer el Paddle en Venezuela, que sea accesible a todo publico bien sea adquiriendo sus propios equipos, invirtiendo en la colocación de nuevas escuelas o sean visitantes asiduos a la instalada por ahora en la Isla específicamente en Pampatar y Playa Parguito y, en el área de responsabilidad social dar a los niños de la comunidad cercanos a las escuelas (clínicas «clases» gratuitas de paddle) una vez a la semana.

El proyecto cuenta con un equipo multidisciplinario especialista en cada área para hacer crecer el proyecto, los cuales se presentan a continuación:

  • Francisco Hernandez (creador)
  • Gabriela Nava (Mercadeo & Ventas)
  • Gheyber Gutierrez (Diseño y arte)

Por parte del equipo de En Extremo, esperamos nos visiten pronto.  Nos despedimos con un gran deseo de conocerlas y que compartan una nueva historia en sus vidas, hemos seguido su proyecto y lo que hacen por Venezuela y sus emprendedores y parte nuestro anhelo es saludarlas en persona e invitarlas a que compartan una nueva experiencia más y disfruten lo hecho en casa.

You may also like...

¿Cómo te podemos ayudar?