Islas Galápagos reunirá lo mejor del surf en el Galápagos Doble Corona
Las Islas Galápagos se prepara para la primera jornada del Torneo Latinoamericano de Surf con la competencia Galápagos Doble Corona, que se desarrollará en dos etapas, desde el 15 hasta el 19 de marzo en la playa Tortuga Bay, de la Isla Santa Cruz, y desde el 21 hasta el 24 de marzo el balneario playa la Lobería, de la Isla San Cristóbal.
Ecuador, el país sede del Torneo, en conjunto con el Ministerio de Turismo, se prepara para reunir a más de 200 atletas aficionados a este deporte acuático tanto nacionales como internacionales.
La cita formará parte del circuito Latinoamericano ALAS, donde los surfistas mas talentosos y de mayor nivel pondrán a prueba sus habilidades en las categorías Open hombres, Open Mujeres, Longboard Hombres, Longboard Mujeres.
De igual manera en la categoría Junior, SUP surf Hombres (que se refiere al surf de remos), SUP surf Mujeres, y también en las carreras SUP tanto para femenino como masculino.
El Tour Latino de Surf contará con una premiación en metálico de 45.000 dólares en total, a repartir entre los atletas que logre conquistar la victoria.
Condiciones ideales para el surf
Según los pronósticos meteorológicos, las denominadas Islas Encantadas, van a tener un clima con perfectas condiciones durante los días que se llevarán a cabo las jornadas de la competencia, con olas que seguramente van a superar a los dos metros de altura.
El evento de apertura oficial del campeonato se desarrolló el pasado 8 de marzo en la ciudad de Guayaquil, donde los entes encargados informaron que dicho torneo, forma parte del sistema clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y un preámbulo para el debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Asimismo, las autoridades de las Islas Galápagos se han encargado de facilitar a los surfistas todo el apoyo necesario en cuanto traslado, alojamiento y otros beneficios.
Cabe destacar, que este evento además de incentivar el deporte en el país es ideal para promover el turismo en la región ecuatoriana, poseedora que una diversa flora y fauna. Además, servirá para impulsar estos lugares como destinos de actividades deportivas.