El Azúcar: ¿una ventaja, o un enemigo para los atletas?
En la actualidad, el consumo del azúcar sigue siendo un tema de debate entre los especialistas en nutrición. Algo que no se discute, es que el exceso de esta sustancia en los alimentos puede ocasionar obesidad y diabetes en las personas, pero ¿qué sucede con los deportistas?.
Para un atleta, especialmente los que practican deportes de resistencia, como el triatlón, necesitan del azúcar suficiente para lograr un funcionamiento óptimo de los músculos. Lo importante es conocer qué cantidad es la correcta para obtener un mejor rendimiento en cada disciplina.
Los carbohidratos son la principal fuente de energía, algo que los amantes de deportes de resistencia conocen muy bien. Sin embargo, este tipo de alimentos se descomponen en azúcares simples, principalmente glucosa, un compuesto que alimenta los músculos y fortalece para los ejercicios, algo que tal vez no se tiene en cuenta.
Lo que se debe tener en claro, es la cantidad de azúcar que se debe consumir y cómo hacerlo, por lo que es importante recordar que no se necesita siempre la misma porción, esto va a depender de la competencia que se va a enfrentar, al igual que el nivel de exigencia que requiera el entrenamiento.
Un ejemplo claro de la idea anterior es un triatleta y una persona sedentaria; en ninguna circunstancia ambos van a requerir la misma cantidad de azúcar, un triatleta por consumir mucha más energía necesita más glucosa que alguien que se mantiene inactivo durante todo el día.
Según la orientación que ofrece The Academy of Nutrition and Dietetics, una persona con baja intensidad tomaría de 3 – 5 g/kg, con actividad media 5 – 7 g/kg y una con actividad alta entre 6 – 10 g/kg.
Pero no todos los alimentos con azúcar son buenos
A pesar de que el dulce sea necesario para los atletas, esto no quiere decir que todas las comidas que contengan azúcar son favorables. Los alimentos que contengan 6-7g de azúcares por 100 gramos o mililitros se deben evitar a menos que se realice una actividad muy fuerte por más de 2 horas.
Es por eso que las frutas y verduras se convierten en alimentos ideales, ya que estas son ricas en azúcar saludable y carbohidratos, además, aportan fibra, proteínas, vitaminas, minerales y oxidantes necesarios para mantener nuestro cuerpo.
Definitivamente, el azúcar resulta positivo al tomarlo adecuadamente. Y lo más importante, recordar que aunque seas triatleta, los excesos siempre son malos.