Inaugurarán parque de Parkour en Rancagua, Chile

Las autoridades de Rancagua, Chile, otorgaron una porción de terreno en el complejo deportivo Patricio Mekis, a deportistas practicantes de Parkour donde podrán practicar con toda tranquilidad la disciplina sin miedo a ser reprimidos o bien desplazados por algunos miembros de la sociedad.

En ese sentido se conoció que el lugar está ubicado atrás de las canchas de arcilla donde se puede practicar tenis. Además los jóvenes dan los últimos retoques a lo que será en definitiva el primer parque público de Free Running en Rancagua y tal vez de Chile, esto pese a que previamente se había habilitado una cancha en los terrenos del Liceo José Victorino Lastarria y también en el 2013 se intentó habilitar un “Kour-Park” en el sector ruinas de Cumming en Valparaíso.

Por su parte, las agrupaciones de traceurs que practican este deporte, esperan poder realizar la gran inauguración próximamente, y estiman que asistan unos 50 exponentes mundiales del Parkour provenientes de Europa, Asia y Norteamérica.

 

De esta manera, estos atletas de Rancagua esperan demostrar que esta disciplina no solo debe ser llamada deporte, sino que también debe ser considerado como un modelo de vida que enseña a no bajar la cabeza ante un obstáculo.

Historia del Parkour

En Chile, el Parkour sumó sus primeros adeptos en el 2005  donde algunas personas practicaban piruetas y saltos combinados con carreras a toda velocidad, pero no fue hasta el 2008 en que se oficializó la primera agrupación de traceurs rancagüinos, teniendo como campo de prácticas a los terrenos del Parque Koke.

Esta actividad tuvo su auge en el mundo en el nuevo milenio con la ayuda de la plataforma Youtube que mostraba las hazañas físicas de los jóvenes arriesgados que escalaban paredes y saltaban desde balcones de más de 5 metros de altura, sin sufrir ninguna lesión.

Ahora los jóvenes de Rancagua contará con un espacio exclusivo solo para la práctica de esta disciplina deportiva.

You may also like...

¿Cómo te podemos ayudar?